Hiperconvergencia
mrHouston, especialista en infraestructuras tecnológicas, presenta la Hiperconvergencia, la nueva era de las infraestructuras tecnológicas que le permitirá reducir: costos, problemas de interoperabilidad y de funcionamiento de sus TI.
En mrHouston conocemos todo acerca de la Hiperconvergencia, contamos con las marcas: SimpliVity, Nutanix y EVO: RAIL.
Un sistema hiperconvergente es una plataforma de virtualización preconfigurada que combina computación, almacenamiento, conectividad de red y software de gestión en un mismo dispositivo.
La Hiperconvergencia permite implementar de forma sencilla y rápida soluciones de infraestructura con cargas de trabajo mixtas y escritorios virtuales integrados.
Los sistemas Hiperconvergentes ayudan a reducir los gastos operativos puesto que requieren menos recursos administrativos y de espacio, gozan de flexibilidad para realizar nuevas implementaciones y ofrecen una gestión simplificada del almacenamiento.

Solución Individual

Gestión centralizada

Protección de datos nativa
MEJORE LA VELOCIDAD Y AGILIDAD DE DESPLEGAR RECURSOS PARA CARGAS DE TRABAJO VIRTUALES.
- CPU 90%
- RAM 50%
- HDD 70%
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS
- La Hiperconvergencia elimina dispositivos y servicios duplicados, haciendo un uso más eficiente de los recursos y la reducción de los costos de capital.
- La Hiperconvergencia maneja eficientemente los datos mediante la deduplicación, compresión y optimización de datos en línea en tiempo real.
- En un entorno de recursos compartidos, la pelea por cualquier recurso provoca la interrupción de las aplicaciones de negocio, mediante la descarga de procesamiento intensivo de procesadores x86, la Hiperconvergencia asegura que el máximo de recursos de CPU disponibles para los requisitos de la aplicación.